
Al parecer no se animaron a plantear
subir el IVA a la tasa del 22% como lo tenían
previsto y que había denunciado un actor político de oposición, sino que pretenden
dejar la tasa igual solo que eliminaran muchas de las exenciones que tiene este impuesto. En pocas palabras pagaremos más en muchos
artículos y servicios que antes no pagábamos.
Eso sí, a los empresarios no los tocaron en sus ganancias, les dejaron
la tasa del 30% y a las personas físicas con ingresos superiores a los 500,000
anuales pretenden subirles su tasa máxima en 2 puntos dejándola en 32%. Estos nuevos funcionarios del gobierno!! Para hacer estas tonterías no se necesita
ningún talento, ni hacer Doctorados de
Finanzas Publicas en el extranjero.
El SAT pretende (como si no
le bastara con la cancelación del sello digital) exhibir a los contribuyentes
omisos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Crearan una especie de Buro Fiscal. La sociedad
mexicana deberá de organizarse también para exhibir a nuestros actuales
funcionarios en sus actos de corrupción, así como en sus ineficiencias, creando
también una base de datos para que no sean elegibles ni como candidatos ni como
futuros funcionarios. Proponemos
llamarla BURO POLITICO,
Tengamos cuidado
con la supuesta Reforma Financiera,
que sin hacer mucho ruido ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y se
encuentra en el Senado actualmente.
Pretenden castigar con cárcel a quien no pague sus compromisos
financieros. Acaso están violando
nuevamente la Constitución nuestros legisladores? Al parecer le están firmando lo que pide el
nuevo gobierno federal, sin siquiera revisar detenidamente los nuevos preceptos
jurídicos. Eso pasa por votar a legisladores sin preparación académica.
El Banco Merrill Lynch comento que
la reforma fiscal impactara en un incremento a la inflación: del esperado 3.4% quizás se proyecte al
4.5%. Pensamos que las expectativas de
este grupo financiero son muy conservadoras.
.El Instituto Nacional de Estadística
y Geografía (INEGI) acaba de publicar el Índice Nacional
de Precios al Consumidor (INPC) en 108.918, pero aun así está todavía por
debajo del publicado en Abril que fue de 109.074.
CP Benito Delgadillo
Rodríguez / 624-14-22778.