
Cabe aclarar que la medición de la inflación fue elaborada por el Banco de México desde hace más de 40 años, pero que una reforma al artículo 56 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía, le otorga las facultades exclusivas para este cálculo al INEGI. Para elaborarlo se consideran precios de 46 ciudades de siete regiones de la republica mexicana.
Por otro lado, el gobierno de México acaba de colocar un bono de mil millones de dólares a 100 años con rendimientos menores al 6% anual. El gobierno federal señala que lo anterior es parte de la confianza que les da a los inversionistas el gobierno federal. Comentan que la demanda fue de 1.8 veces más el bono emitido y que participaron más de 80 inversionistas de varias partes del mundo, incluido mexicanos. Lamentablemente toda acción viniendo del gobierno federal da siempre ha pensar mal. No será esta una forma de proteger desde el gobierno a los grandes empresarios que son quienes lo han sostenido en el poder, después de las elecciones más cuestionadas en la historia reciente de México, sobre una posible bancarrota en la economía mexicana?.
El gobierno estatal dio a conocer en abril pasado el monto de las participaciones federales entregadas a los municipios del Estado de Baja California Sur en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2011, siendo un total de $192,142,023, quedando por municipio de la siguiente manera: La Paz $58,661,626, Comondu $32,509,551, Mulege $ 28,895,802, Los Cabos $52,519,165 y Loreto $19,554,879, cada uno de ellos conformado por los Fondos llamados General, Fomento Municipal, Fiscalización e Impuestos Especiales.
AXESORES INTEGRALES Y ASOCIADOS, SC CP Benito Delgadillo Rodríguez / 624-14-22778. Calle La Ventilla, Mza J, Lote 97, Monterreal. San José del Cabo, BCS cpdelgad@prodigy.net.mx, arcano6605@hotmail.com
Si deseas hacer un comentario selecciona “Comentar como:” dar click donde dice Nombre/URL y escribe tu nombre, si cuentas con página de internet o blog escribe en URL tu link si no déjalo vacio, gracias.
Pudiera ser que la reapertura de de los bonos que ofrecen una rentabilidad de 5.96% a finalizar en octubre de 2110 parece una estrategia del gobierno federal que tiene como objetivo mejorar las condiciones de las obligaciones en moneda extranjera, según comunicado de la Secretaria de Hacienda.
ResponderEliminarAhora bien…puede ser una doble estrategia debido a que son tiempos difíciles y a pesar de la volatilidad en los mercados internaciones, el gobierno federal quiera demostrar su capacidad para obtener un financiamiento a largo plazo y a niveles de costo atractivo para los inversionistas. Pero no todo es miel sobre hojuelas porque los rivales del Secretario de Finanzas Ernesto Cordero a la candidatura del PAN rumbo a las elecciones presidenciales del próximo año (2012) argumentan que puede ser la “otra cara de la moneda” para seguir manteniendo el cargo de las finanzas del País y a la vez impulsar su imagen como la persona ideal para dirigir los destinos de México.
Atte. Lic. Ana Luisa Gastélum Puppo.