Mostrando entradas con la etiqueta Reforma Financiera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reforma Financiera. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2014

Editorial No. 4.- FONDO PARA LA ZONA FRONTERIZA


Lo más triste de la clase política gobernante a nivel federal es la alienación.   Absolutamente todas las reformas le han sido aprobadas a nuestro presidente en turno.  Iniciaron con la Reforma Laboral, luego la Reforma en Telecomunicaciones, siguieron con la Educativa,  la  Financiera la aprobaron sin hacer mucho ruido y es la más peligrosa, dado que pretenden castigar con cárcel a quien no cumpla sus compromisos con la banca, siguió la tan sonada Reforma Fiscal, tienen pendiente la Energética, la Política y la Judicial, donde pretenden las  2 últimas que sean 100 diputados plurinominales menos, es decir que queden en 400, y que policías militares realicen funciones civiles.   Ninguna reforma beneficia al pueblo.

El pasado 13 de noviembre se aprobó en el poder legislativo el Presupuesto de Egresos de la Federación un rubro por $ 3,000,000,000 al que llamaron Fondo de las Fronteras.  Lo anterior fue una medida compensatoria ante la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA).   Hablando de alienación, escuchamos a un senador muy joven defendiendo la Reforma Fiscal y hablando sobre este Fondo.   Divulgaba  esas “acciones positivas” refiriéndose también  a los programas de combate a la pobreza, fondos para los desarrollos de las pequeñas y medianas empresas, y todas esas partidas que vienen enmarcadas y etiquetadas en los presupuestos federales.   Cuando por todos es bien sabido que dichos programas se les da un tinte político y dichos recursos solo llegan a sus militantes partidarios que, lo que menos hacen es ponerlos a trabajar, acabándose en un rubro al que ellos llaman “fondos perdidos”.    Luego, su incongruencia es tanta, que acaban amenazando a los comerciantes con enviarle a la Procuraduría de la Defensa del Consumidor (PROFECO) si cometen el “abuso” de subir los precios.  Cuando fueron ellos quienes desde el Congreso de la Unión cometieron esa tropelía contra el pueblo sudcaliforniano.   

Si realmente quisieran apoyar a Baja California Sur y al turismo, deberían de decretar que todo  Los Cabos y La Paz sea una zona “Tax Free” para incentivar a nuestros visitantes.

La sociedad sudcaliforniana deberá buscar nuevas figuras políticas para sus próximas elecciones dado que los actores políticos actuales dejan mucho que desear.  No queremos más alienados. Los bajacalifornianos no nos merecemos esto.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Breviario Fiscal No. 52.- 4a. Semana de Septiembre del 2013


Antes de tomar posesión como Presidente de México, al Lic. Enrique Peña Nieto,  ya le habían aprobado su Primera Reforma: la Laboral que cambiaba el espíritu de la ley anterior que era la seguridad en el trabajo, por ahora, la eficiencia en el mismo.  Luego aprobaron la Reforma en Telecomunicaciones beneficiando principalmente a Televisa.  Después fue la supuesta Reforma Educativa, que realmente es la reforma laboral del magisterio. La energética que esta detenida. Y por último la Reforma Fiscal.  Los objetivos son 1.Establecer Red de protección social para todos y,  2. Acelerar el crecimiento y estabilidad económica.   Nos venden la idea de que la reforma:   ES JUSTA porque van a incrementar la tasa del Impuesto sobre la renta (ISR) y van a eliminar los tratamientos especiales.    SIMPLIFICA  porque eliminaran el Impuesto  Especial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) y emitirán una nueva Ley del ISR, así como van a automatizar los tramites del Sistema de Administración Tributaria (SAT).  FORMALIZA dicen porque van a disminuir las cuotas de seguridad social, crearan un régimen de Incorporación Fiscal y un régimen de Incorporación a la Seguridad Social.  Y VERDE Y DE SALUD porque crearan un impuesto al carbono,  a los plaguicidas y a las bebidas azucaradas.  Lo vinculan a una gran REFORMA SOCIAL porque crearan un Seguro de desempleo, en lo educativo habrá escuelas de tiempo completo, becas para educación media superior y superior, y se dará un gran impulso a la ciencia, la tecnología y la investigación, una Pensión Universal e Inversión en Infraestructura de comunicaciones y transportes, hospitales, .e infraestructura hídrica.    Anuncia la homologación de la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para  Baja California Sur y la zona fronteriza, es decir,  pagaremos el 16%.

Al parecer no se animaron a plantear subir  el IVA a la tasa del 22% como lo tenían previsto y que había denunciado un actor político de oposición, sino que pretenden dejar la tasa igual solo que eliminaran muchas de  las exenciones que tiene este impuesto.  En pocas palabras pagaremos más en muchos artículos y servicios que antes no pagábamos.  Eso sí, a los empresarios no los tocaron en sus ganancias, les dejaron la tasa del 30% y a las personas físicas con ingresos superiores a los 500,000 anuales pretenden subirles su tasa máxima en 2 puntos dejándola en 32%.    Estos nuevos funcionarios del gobierno!!  Para hacer estas tonterías no se necesita ningún talento, ni  hacer Doctorados de Finanzas Publicas en el extranjero.

El SAT pretende (como si no le bastara con la cancelación del sello digital) exhibir a los contribuyentes omisos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.  Crearan una especie de Buro Fiscal.   La sociedad mexicana deberá de organizarse también para exhibir a nuestros actuales funcionarios en sus actos de corrupción, así como en sus ineficiencias, creando también una base de datos para que no sean elegibles ni como candidatos ni como futuros funcionarios.  Proponemos llamarla BURO POLITICO,

Tengamos cuidado con la supuesta Reforma Financiera, que sin hacer mucho ruido ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y se encuentra en el Senado actualmente.  Pretenden castigar con cárcel a quien no pague sus compromisos financieros.  Acaso están violando nuevamente la Constitución nuestros legisladores?  Al parecer le están firmando lo que pide el nuevo gobierno federal, sin siquiera revisar detenidamente los nuevos preceptos jurídicos.   Eso pasa por votar  a legisladores sin preparación académica.

El  Banco Merrill Lynch comento que la reforma fiscal impactara en un incremento a la inflación:  del esperado 3.4% quizás se proyecte al 4.5%.  Pensamos que las expectativas de este grupo financiero son muy conservadoras.

.El Instituto Nacional de Estadística y  Geografía  (INEGI) acaba de publicar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en 108.918, pero aun así está todavía por debajo del publicado en Abril que fue de 109.074.


CP Benito Delgadillo Rodríguez  /  624-14-22778.