lunes, 27 de junio de 2011

BREVIARIO FISCAL Num. 7. - 4a Semana de Mayo. 2011

El día ultimo de mayo es fecha límite para entregar  el reparto de las utilidades entre los trabajadores (también los ex alcanzan) de las personas morales, que  cumplan con los siguientes requisitos: ser de planta independientemente de los días que haya laborado en el año, o si es por obra y tiempo determinado, haber laborado en el ejercicio mas de 60 días del año, y lógicamente que la empresa hubiera declarado utilidades susceptibles de reparto.  El 10% de la utilidad declarada se divide en 2 partes, repartiéndose la primera en base a los días trabajados y la segunda parte en base a los salarios cotizados.  Pero hay entidades económicas no sujetas a ese reparto como por ejemplo, las empresas de nueva creación en su primer año, pero si elaboran un producto nuevo entonces la exención se convierte en 2 años.  También están exentas aquellas empresas cuyo ingreso no supere al año los $ 300,000 pesos.  Las empresas debieron entregar copia de la portada de su declaración anual a los representantes de los trabajadores a más tardar el día 10 de abril del 2011.  Los porcentajes de reparto han cambiado con el paso del tiempo.  Iniciaron por los años 60 con el 20% de las utilidades, cambiaron en los setentas al 8% y para los ochentas se fijo en 10%.

El pasado 11 de Mayo el portal del SAT reconoció lo que se había comentado aquí en pasadas ediciones, y pidió que actualizáramos el programa DeclaraSAT,  con una nueva versión donde se incluye los nuevos índices de precios al consumidor. 

Tocando este tema de los índices, el Banco de México insiste en manipular las cifras.  El pasado 10 de mayo, como regalo del día de las madres, nos informo que el INPC de Abril fue de 100.789, cuando el INPC de Marzo se coloco en 100.797, o sea, bajaron los precios en 0.008%.  Solo que ahora metieron al INEGI a participar en el cálculo para tener a quien echarle la culpa, dado que en Octubre del año pasado firmaron esos convenios de colaboración.  Al menos ese efecto yo no lo vi reflejado en mi bolsillo.

Los buenos ejemplos tardan en surtir efectos, pero siempre logran su objetivo.  El cabildo de La Paz se subió al “carro de buena voluntad”, y otorgo en pasada sesión la ampliación al plazo de descuentos del 20% para quienes paguen sus adeudos del 2011 y 80% en multas y recargos para ejercicios anteriores al 2011, plazo que vence el 31 de Mayo. Aunque pudiera pensarse que  lo anterior es una forma de disminución de los ingresos para las arcas municipales, realmente resulta lo contrario, debido a que mucho del ingreso por concepto de predial se pierde, debido a que la ley solo faculta a recaudación para poder cobrar los últimos 5 años de este concepto de ingreso municipal.  Por estos estímulos,  en vez de perder por el no ejercicio del cobro coactivo, se recupera algo de eso que pudiera perderse.  En espera de que Los Cabos haga algo similar, estamos.


CP Benito Delgadillo Rodríguez  /  624-14-22778. Calle La Ventilla, Mza J, Lote 97, Monterreal. San José del Cabo, BCS  cpdelgad@prodigy.net.mx, arcano6605@hotmail.com 

lunes, 20 de junio de 2011

BREVIARIO FISCAL Num. 6. - 2a Semana de Mayo. 2011

Iniciaron nuevas administraciones tanto estatales como municipales. Los contribuyentes normalmente suspenden el pago de sus impuestos importantes cuando desean un cambio de administración del gobierno en turno, siempre en espera que la nueva administración otorgue estímulos o incentivos fiscales, y demostrándole con esto la intención de trabajar con ellos. El ayuntamiento de Comondu le puso el ejemplo al gobierno estatal y a los demás municipios, al otorgar en  sesión de cabildo 35% de  descuento en el pago del impuesto predial para el año 2011 y el 100% de descuentos en recargos para el pago de años anteriores.  Mientras para el Agua potable otorgaron descuento del 50% del total de la facturación para todos los usuarios que se pongan al corriente.  Esperemos que cunda el ejemplo y que se otorguen estímulos fiscales y demuestren las demás administraciones la voluntad de trabajar de la mano del pueblo.

El trámite de la FIEL, que inicio en 2006 en la ciudad de La Paz,  que antes se llamaba correctamente FEA (Firma Electrónica Avanzada), es un costoso tramite en cuanto a equipo sofisticado que tiene el SAT: fotos de frente,  de  tus iris, digitalización de tus huellas dactilares, escaneo de tu firma, entre otras lindezas, que no tienen nada que ver con el acto origen de pagar un tributo.  Más bien parece un servicio de control que ni siquiera la Secretaría de Gobernación lo tiene.  Todo esto en manos de un organismo descentralizado del gobierno federal, es muy riesgoso para la seguridad de las personas.  Mas con el antecedente de que nuestra base de datos del IFE fue vendida a los Estados Unidos de América  quien sabe por quién, pero lo que sí sabemos es para que fines.  O más,  a nivel local, que nuestra base de datos de nuestro catastro municipal  se encuentra en alguna pagina privada de estas empresas dedicadas a la venta de bienes raíces (ver www.loscabosrealestate.mx/dmp/find_and_replace.php ).  Todo en complacencia de nuestros distintos poderes, que hace oídos sordos ante estos atracos a la privacidad. El riesgo de la modernización computacional ya lo vivió el mismísimo gobierno de los USA con el famoso WikiLeaks.

Y las dependencias federales siguen sin ponerse de acuerdo en la realización de sus funciones.  El mismo tramite lo hace el IMSS, posiblemente con costos similares, al estar otorgando la nueva credencial de afiliación, donde también te toman fotos, escanean tu acta de nacimiento, tus comprobantes de domicilio, tu CURP, con el fin de darte una tarjeta con toda la información grabado en un código bidimensional.  Gastos duplicados del gobierno federal en tiempos de crisis, cuando debieran intercambiar dicha información, ahorrar costos y dejar de estar subiendo los impuestos al pueblo, que al final es quien paga toda la ineficiencia u omisiones del mismo gobierno que eligió.

Y también se da a niveles locales.  Cuando en cualquier trámite municipal te piden desde copia del recibo de predial, de tus escrituras (cuando ya catastro lo tiene ya todo escaneado),   cuando ellos pueden saber si pagaste o no consultando su base de datos.  Modernización que ya lleva más de 10 años y al parecer ni funcionarios ni empleados  han entendido para que sirven las computadoras.   Planeación Urbana te pide un deslinde de un terreno urbano, cuando a los costados tienes a tus vecinos con tremendas bardas, y al final, después de varios meses,  Catastro te da un documento con la misma información que ya tenias

AXESORES INTEGRALES & ASOCIADOS, SC.  CP Benito Delgadillo Rodríguez  /  624-14-22778. Calle La Ventilla, Mza J, Lote 97, Monterreal. San José del Cabo, BCS  cpdelgad@prodigy.net.mxarcano6605@hotmail.com   

Si deseas hacer un comentario selecciona “Comentar como:” dar click donde dice Nombre/URL y escribe tu nombre, si cuentas con página de internet o blog escribe en URL tu link si no déjalo vacio, gracias.