Mostrando entradas con la etiqueta Declaración Anual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Declaración Anual. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2013

BREVIARIO FISCAL 41.- 1ª. Semana de Marzo del 2013

Nos encontramos en el mes de presentación de la Declaración anual para las personas morales, con el consabido trabajo exhausto que eso implica para los contadores y su equipo de colaboradores.
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) acaba de emitir la forma como operara el programa de amnistía fiscal que había sido ya anunciado desde diciembre del año pasado por el presidente Lic. Enrique Peña Nieto y que se publico en la Ley de Ingresos de la Federación.    Operara bajo el nombre de PONTE AL CORRIENTE y se hará por internet.  Otra buena oportunidad para el gobierno federal, para que ahora sí, todos los contribuyentes tengan su Firma Electrónica Avanzada, también conocida como clave FIEL, dado que es un requisito primordial para poder acceder a este programa.   El programa consiste  en que para el ejercicio fiscal 2006 y anteriores se otorgara un descuento del 100% en recargos, multas y gastos de ejecución y del 80% en contribuciones y en multas relacionadas con el incumplimiento de obligaciones fiscales distintas a la de pago.    Para el año 2007 al 2012 se otorgara el 100% en multas y recargos, así como las multas relacionadas con el incumplimiento de obligaciones fiscales distintas a la de pago.   Y para el 2013 se está otorgando un descuento del 60% de las multas que se originen por incumplimiento de las obligaciones fiscales distintas a la de pago, esta ultima condicionada al pago dentro de los 30 días posteriores a su notificación.
Ya fue colocado, el pasado 19 de febrero, en el portal del SAT, el programa DeclaraSAT en su versión 2013, para efectos de la presentación de la Declaración Anual de las personas físicas.
Ese mismo día se público, en el Diario Oficial de la Federación, la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal 2013, el cual contiene las reglas II.12.4.1. a la II.12.4.6., y establece que para poder hacer uso del Programa PONTE AL CORRIENTE, se deberá de presentar a mas tardar el 31 de Mayo del 2013 la solicitud de condonación a través de la pagina del SAT.   El sistema mostrara los adeudos susceptibles de ser condonados con 3 datos: Importe actualizado, importe a condonar e importe a pagar.  En caso de no encontrarse los montos que uno adeuda, uno podrá agregarlos. La autoridad verificara la información y le pedirá al contribuyente que de la opción  Aceptar que aparecerá en el sistema con lo cual concluirá el tramite cuando no exista cantidad a pagar.   Cuando existan  montos a pagar, el contribuyente generara dentro del sistema el documento que contenga la línea de captura para generar el pago de la parte no condonada y, una vez que se efectué el pago, se dará por concluido el trámite.  Los pagos deberán realizarse dentro del plazo que se señale en la línea de captura.  En caso de que se venza dicho plazo el sistema tiene la opción de Generar nueva línea de captura.  30 días después de efectuado el pago, el contribuyente podrá descargar del sistema la resolución derivada de su trámite, la cual contendrá la firma del funcionario del SAT que la valido…..Hace años se anuncio un programa similar al que llamaron Cuenta Nueva y Borrón el cual estuvo condicionado a que el contribuyente continuara declarando y cumpliendo correctamente los cuatro ejercicios siguientes al ejercicio 2000.
Compañeros contadores, entremos todos al portal y hagamos uso de este beneficio.  Recordemos que el SAT genero en la administración pasada créditos fiscales sin ningún soporte legal, únicamente por haber enviado las famosas Cartas Invitación y luego obligaban a pagarlas, no con el Procedimiento Administrativo de Ejecución, sino haciendo coerción al incluir dichos adeudos en el Buro de Crédito.

Un saludo a la comunidad del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos, en especial a la Academia de Contaduría, de la cual formo parte.
CP Benito Delgadillo Rodríguez  /  624-14-22778.    Axesores Integrales & Asociados, S.C. cpdelgad@prodigy.net.mx, arcano6605@hotmail.com.  Gracias por los comentarios..

martes, 11 de diciembre de 2012

BREVIARIO FISCAL 36.- 2da. Semana de Diciembre del 2012


BREVIARIO FISCAL. Para todas las personas físicas asalariadas, si percibieron ingresos anuales menores a 400 mil pesos y requieren presentar declaración anual por su cuenta, para efectos de poder deducir los gastos personales,  le deben informar por escrito esta circunstancia a más tardar el 31 de diciembre de 2012, a su patrón.  Esto con el objeto de que  no les efectúe cálculo anual del impuesto sobre la renta y además en su momento les proporcione la Constancia de remuneraciones cubiertas y retenciones efectuadas.

A fines del mes pasado se publico el Decreto de Facilidades Administrativas que todos los años aplica para el sector primario.  Aparte de las actividades ganaderas, se incluyen también a las sociedades cooperativas que realicen actividades de producción pesquera o silvícolas.  Este decreto es poco difundido pero confirma una exención para las personas físicas que se dediquen a las actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas y pesqueras hasta por ingresos en el año de  $910,018.   Exención ya prevista dentro de la Ley del Impuesto sobre la renta en el artículo 109, fracción XXVII.   Es decir, no pagan Impuesto sobre la renta!!   Este decreto también incluye información para el sector del autotransporte, ya sea de Carga Federal, de Pasaje y Turismo y de Carga de Materiales, así como de Transporte Urbano y Suburbano.

A nivel nacional, por ser un año de inicio de mandato del nuevo presidente de la república  el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos de la Federación se presentara  a mas tardar el día 15 de diciembre, por lo que deberán estar aprobados ambos documentos antes de que finalice el año,  para que entre vigor al día siguiente.  Por cierto se prevé la desaparición del Fondo de Modernización Municipal y la reducción del 5% de los sueldos de los altos mandos, así como un programa de austeridad y racionalidad  para hacer más eficaz, eficiente y transparente el uso de los recursos públicos.  Bien por nuestro presidente!!  Con acciones como estas,  enfriara los ánimos de un buen sector de  la población que no voto por el.
A nivel municipal poca cobertura dio la prensa local al tema de las nuevas bases catastrales para el cobro del predial del año venidero.   Así como también no hubo expresiones mediáticas de los colegios de profesionistas ni de los regidores de oposición.   Lo cual da una mala lectura.

Pero no fuera lo de los casinos.  Ahí todo mundo quiere opinar, dejándose llevar por una prensa local que algún interés debe tener en ese tema.

El portal www.catastroloscabos.gob.mx fue deshabilitado en cuanto entro esta administración municipal, después de más de 10 años de trabajo.  Con eso le dieron al traste a la modernización administrativa que precisamente había inaugurado el hermano de nuestro presidente municipal en turno. Ese afecta a todos los usuarios de la información catastral.   Luego se quejan de que no tienen ingresos.  Lo incongruente es que crean la Dirección Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Publica!! . 

CP Benito Delgadillo Rodríguez.    Oficina 6241422778.   Lee las columnas anteriores. en el blog http://breviariofiscalbcs.blogspot.com/