Mostrando entradas con la etiqueta Ley de Deuda Pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley de Deuda Pública. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de julio de 2013

Breviario Fiscal No. 47.- 3era. Semana de Julio del 2013

El pasado 21 de junio el SAT coloco un aviso donde da a conocer lo que le llama VALIDADOR DE CLAVES DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, la cual es una herramienta que nos permitirá verificar que las claves que contengan los registros contables de las empresas realmente sean de personas inscritas en el padrón fiscal.  En una sola sesión se podrán verificar hasta 5,000 registros.  Como siempre la autoridad pasando sus obligaciones y su trabajo a los empresarios, los cuales se convierten aparte de sus recaudadores, en sus empleados y sin sueldo.   Por lo menos algún estimulo deberían de otorgar!!.

A fines de mayo el gobierno del estado de Baja California Sur publico el comportamiento de su deuda pública directa e indirecta por el primer trimestre del año 2013, mostrando que fue incrementada en 449.3 millones de pesos, pasando de 1, 330.2 millones a  1,779.5 millones de pesos, lo anterior producto de un crédito otorgado por Santander, dicho préstamo dicen ellos fue destinado a inversiones  públicas productivas, consistentes en obras y acciones de restauración y construcción de infraestructura urbana en los 5 municipios y que fue determinada por el Comité de Evaluación de Daños del FONDEN.

Pero mientras vemos que el ayuntamiento de La Paz, hace públicos sus Estados de Situación Financiera, estamos en espera de que el gobierno del estado de BCS haga lo propio.

En periodos de gobierno pasados a nivel estatal y municipal los gobernantes salientes no dejaban deudas bancarias a los gobernantes entrantes.  Esto era debido a que no existía legislación que tratara esto.  A partir de que se publico la Ley de Deuda Pública se provoco la avaricia en las áreas de finanzas de los gobiernos estatales y municipales lo cual les permitió gastar más de lo que recaudaban y heredar los pagos a los gobiernos futuros.

En el boletín oficial número 21 del 10 de mayo del 2013 se publicaron reformas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como también el Plan de Cuentas que formara parte del Manual de Contabilidad Gubernamental simplificado para los municipios con menos de 25,000 habitantes.

También en el mismo número se publico los Lineamientos que deberán observar los entes públicos para registrar dentro de sus cuentas de  activos los fideicomisos sin estructura orgánica ni contratos análogos, incluyendo mandatos.  Así como MEJORAS a los documentos aprobados por la CONAC.

Días antes, el 7 de mayo del 2013,  mediante el Decreto numero 2081 se publico el Código Procesal Penal para el estado de Baja California Sur.

El SIEM fue una ocurrencia que tuvo el gobierno federal hace años cuando se determino por parte del tribunal superior de justicia de la nación lo improcedente que era exigir que los comerciantes se afiliaran a una cámara de comercio.  Eso violaba sus garantías individuales de libre asociación.   Como eso le restaba fuerza a las cámaras empresariales, el gobierno tuvo a bien otorgarles a las cámaras que fuera por medio de ellas el registro al SIEM.


CP Benito Delgadillo Rodríguez  /  624-14-22778 

viernes, 2 de septiembre de 2011

BREVIARIO FISCAL Num. 14. - 2a Semana de Septiembre. 2011

En columnas anteriores hemos tratado el tema de la deuda pública del gobierno.  Resulta que el candidato del partido que está en el poder a nivel federal, el actual Secretario de Hacienda, va a usar la información privilegiada con la que cuenta para atacar a sus enemigos políticos, todo esto en el preámbulo del inicio de la guerra electoral que se avecina.   Así lo hizo saber en días pasados cuando anuncio que se procederá contra los irresponsables que endeudaron en más de 31 mil millones de pesos al estado de Coahuila.    La pregunta es porque nada mas Coahuila?, creo que un ex gobernador había dicho que lo mismo pasaba en BCS. Sera porque acá el PRD le entrego el poder al PAN? Digo porque no veo muchos panistas de cepa en el gabinete estatal.  Y mientras ataca al Profesor de Educación Primaria y Lic. en Educación Media Humberto Moreira  Valdés, por otro lado se opone a la modificación de la Ley de Coordinación Fiscal que promueven los priistas que son mayoría en las Cámaras, con lo cual se otorgarían mayores recursos a los gobiernos estatales  priistas en el año electoral 2012.

Al leer la biografía del maestro Humberto Moreira se entiende por si solo el nuevo pacto que celebro con el PANAL el líder actual del PRI, y que los llevara, según las encuestas actuales, a retomar el poder federal en diciembre del 2012.

Paradojas de la vida:  En Tabasco, la tierra de Andrés Manuel López Obrador,  el gobierno federal por medio de PEMEX  anuncia que, otorgo los primeros contratos privados desde la misma nacionalización de esta industria que se dio en 1938, a una empresa extranjera,  para operar campos petroleros maduros en el país.  Una vez más, los valores agregados que pudieran  obtenerse de un recurso propiedad de la nación, se  van a manos extranjeras.

Y mientras nuestros políticos se destrozan entre ellos y se olvidan que lo importante es sacar al país de la crisis actual, en los Estados Unidos los principales  bancos como JP Morgan rebajan sus previsiones de crecimiento de la economía americana de 2.5% a 1%, por los riesgos de una nueva recesión, la cual se extendería a Europa.
A nivel estatal el pasado 30 de Junio del 2011, en el Boletín Oficial del Estado numero 41 se publicaron reformas a la Ley de Derechos y Productos, así como también a la de Seguridad Publica y a la Ley de Educación para el estado de BCS, mediante los decretos números 1917, 1919 y 1920 respectivamente.

Tiene más de un mes que la página oficial del catastro de los cabos no se encuentra disponible en internet, afectando a todos los usuarios de este servicio.  Sumamente raro esto, porque desde enero del año 2000 se hacen consultas sobre predios.   Tecleen www.catastroloscabos.gob.mx y se darán cuenta de esto.   El problema es que ni el mismo Director de Catastro sabia y al enterarse no ha dado explicación convincente del por qué sucedió esto.   Algo pasa con la informática en el ayuntamiento cabeño, habrá que investigar.

AXESORES INTEGRALES Y ASOCIADOS, SC CP Benito Delgadillo Rodríguez  /  624-14-22778. Calle La Ventilla, Mza J, Lote 97, Monterreal. San José del Cabo, BCS  cpdelgad@prodigy.net.mx, arcano6605@hotmail.com     

Si deseas hacer un comentario selecciona “Comentar como:” dar click donde dice Nombre/URL y escribe tu nombre, si cuentas con página de internet o blog escribe en URL tu link si no déjalo vacio, gracias.